Rafael Valentín Berríos Olmedo, más conocido como "Rabanito", nació en Sewell el 14 de octubre de 1926. Su padre antes de ser minero había trabajado en una fábrica de acordeones y le enseñó a su hijo no sólo a tocarlos, sino también a repararlos y afinarlos. "Rabanito" alcanzó a trabajar dos años en la mina antes de dedicarse por completo al acordeón, como intérprete y técnico en afinación.
La trayectoria musical de "Rabanito" es una de las más extensas y diversas de los músicos locales. Basta con nombrar algún músico del ambiente para encontrarse con "Rabanito" detrás. La lista de conjuntos y de grabaciones en las cuales ha dejado algo de su talento es larguísima. Entre muchos otros ha tocado con "Los Kings", "Silvia Infantas y los Cóndores", Segundo "Guatón" Zamora, Violeta Parra, "Las Morenitas", "Los Perlas" y "Los Chileneros". En forma más reciente ha integrado "Los Pulentos de la Cueca" y "Los Guatones de Oro de la Cueca". "Rabanito" además de prolífico es notablemente diverso, ya que a lo largo de su carrera se ha visto obligado a poner su acordeón al servicio de lo que le pidan.
El acordeonista fue una figura muy "nombrada" en la escena nocturna criolla de los cincuenta y sesenta. Actuó durante siete años en el Pollo Dorado y por otros siete en la "Posada Tarapacá", donde se presentaba frente a su propio quinteto.
Marcelo Somarriva Q.
Fotografía: J. F. Somalo
El Mercurio, Domingo 30 de Septiembre de 2001
No hay comentarios:
Publicar un comentario